Sindicato del Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado va con Locho
- origeninformativom
- 25 mar 2021
- 5 Min. de lectura
+El líder sindical aseguró que sigue siendo del PRI y que no irá en la boleta electoral ni cómo plurinominal. +Señaló que Indira dividió a la base trabajadora cuando fue alcaldesa y no supo administrar recursos. +Criticó que Rogelio Rueda haya malgastado 18 mdp que eran para la construcción del edificio del PRI.
El dirigente del Sindicato de Trabajadores del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, dio a conocer que tras analizar los cuatro perfiles más fuertes a la gubernatura de Colima, los trabajadores decidieron que la mejor opción es Movimiento Ciudadano.
Flores Castañeda dio a conocer que la consulta se hizo trabajador por trabajador vía mensajes de WhatsApp a su teléfono personal.
En ese sentido, informó que se analizaron los perfiles de Mely Romero Celis, candidata de la coalición Va por Colima, Indira Vizcaíno Silva de Morena y Nueva Alianza, Virgilio Mendoza Amezcua del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Leoncio Morán Sánchez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC).
Tras este análisis, la mayoría de los trabajadores han decidido que Morán Sánchez representa la mejor opción debido a su honestidad y buen manejo de las finanzas públicas en las dos administraciones municipales que a encabezado.
Flores Castañeda destacó que el buen manejo de los finanzas de Locho quedó demostrado tras su paso en la administración municipal 2006-2009, al entregar finanzas sanas con 20 millones de pesos en sus arcas, al siguiente alcalde de ese entonces, Mario Anguiano Moreno.
Así mismo, destacó que al comenzar su nueva administración en 2018, Morán Sánchez recibió finanzas comprometidas y las entregará saneadas.
“Eso es importante por ello la coyuntura electoral y lo que Colima necesita hoy, es que se acredita que mas de la mitad de trabajadores se han manifestado por apoyar y respaldar el proyecto de Locho Morán a la gubernatura del estado, el 53 por ciento de agremiados (1 mil 200 en total), de manera consultada y opinada. Porque consideran los trabajadores que Colima debe evolucionar, y confían que Locho Morán será honesto e incorruptible”, manifestó el líder sindical.
Cuestionado sobre el enfrentamiento verbal que sostuvo con Leoncio Morán en el año 2015, Martín Flores dijo que eso no debió haber pasado, pero ocurrió, “porque somos apasionados y vamos a defender lo que queremos y a seis años de distancia digo: cuanta razón tenía Locho, hay que cuidar la deuda pública, se enfrentó a diputados y a mi, porque aprobé una deuda pública que a mi juicio era indispensable para operación y funcionamiento de gobierno del estado”.
Respecto a la candidatura de Patricia Alcaraz Pulido, Secretaria de Interior del STSGE, quien buscará la diputación federal del distrito 01 por MC, Flores Castañeda aseguró que esa candidatura sí representa al Sindicato, y que además, Paty Alcaraz cuenta con el respaldo de la mesa directiva, la cual aprobó su participación política de manera unánime.
Cuestionado sobre si Martín Flores irá en la boleta o en alguna posición plurinominal, el líder sindical aseguró que no, y que se dedicará a seguir defendiendo a los trabajadores, además, reiteró que él sigue siendo del PRI.
Al continuar con el desglose del análisis de candidatos, tocó el turno a Indira Vizcaíno, de quien dijo que no representó una opción para los sindicalizados, ya que siendo alcaldesa de Cuauhtémoc retrocedieron los trabajadores en sus conquistas laborales, además tuvieron que demandar en el Tribunal su incremento salarial, homologación de prestaciones, pagos de prestaciones, demandas que finalmente laudó el tribunal a favor de los empleados municipales y que tuvo que pagar la siguiente administración.
“Tres años de prestaciones no cubiertas y ese fue el conflicto. Y además dividió a los sindicatos. No solo tema laboral, al no haber un respeto a los derechos laborales porque está acreditado los tres años en su paso por la administración”, reiteró.
Así mismo, destacó el señalamiento de Rafael Mendoza Godíbez, actual alcalde con licencia de Cuauhtémoc, de que cuando Indira Vizcaíno recibió la administración, se le aumentaron las participaciones en un 20%, “Rafa Mendoza y yo éramos diputados. Del caudal de participaciones el único que recibió un incremento boyante fue Cuauhtémoc, por la eficiente recaudación del anterior presidente Chuy Plascencia”.
Además, Martín Flores recordó el fraccionamiento de lujo Altozano se incorporó al caudal de impuestos prediales de Cuauhtémoc, por lo cual recibió un 20% más de participaciones estatales.
“Si recibía 70 mdp de participaciones, recibió 14 millones más, recibió 20 millones más de un año al otro. Y eso fue lapidado en tres años, no fueron bien administrados y terminó con compromisos no cubiertos, con varios millones de pesos, pero además con severas sanciones al Director de Desarrollo Urbano”, sentenció.
En ese sentido, dijo que como alcaldesa no tuvo claridad en el manejo financiero a su paso por la administración.
El líder sindical agregó que cuando Indira Vizcaíno fue Secretaria de Desarrollo Social los trabajadores observaron que sólo llegó y pasó. “Fue miembro de este gabinete de Nacho Peralta, que hoy cuestiona severamente, fue secretaria de Desarrollo Social cuestionó severamente a su antecesor secretario porque gastaba el 90% de nómina y solo el 10% de presupuesto se iba a apoyo social, e hizo exactamente lo mismo, despidió a los 50 funcionarios de la administración anterior e incrustó a sus 50 colaboradores que llevaron a cabo los pocos programas que tenía la administración anterior. Eso es lo que evaluaron los trabajadores”, puntualizó.
En el caso de Mely Romero, el titular del STSGE dijo que los trabajadores evaluaron su trayectoria, desempeño eficiente, honestidad, capacidad, sin embargo, también señalaron en sus comentarios y consulta que Mely no contaba con un partido que estuviera acreditado su honestidad y eficiencia.
“Al PRI lamentablemente se lo acabó una dirigencia estatal, se llevó 18 mdp, los malgastó y tiró a la basura. Cuando fui dirigente estatal, le dejamos 18 mdp a Rogelio Rueda Sánchez, expresidente del PRI hoy notario público de Manzanillo”, sentenció.
Así mismo, dijo que Rogelio Rueda heredó al PRI la derrota electoral más estrepitosa que haya tenido en Colima, “cero triunfo a diputados locales, perdimos 16 distritos; solo ganamos 2 ayuntamientos Coquimatlán y Minatitlán y perdimos las diputaciones federales, donde iba Mely; perdimos el senado donde en ese paquete fue Fernando Moreno Peña”, acusó.
Flores Casteñeda acusó que esa derrota electoral se debió al mal manejo del recurso para hacer política, y recordó que existe una multa de 16 mdp al PRI y que por eso no puede operar, ya que le descuentan 2 mpd de prerrogativas cada año, “y eso es porque Rogelio Rueda puso esos 18 millones en un fondo de inversión a su nombre y ganar intereses, y el INE lo sancionó al PRI, no a Rogelio Rueda, y quien paga los platos rotos es el PRI y la que está pagando el plato roto es Mely”.
En cuanto a Virgilio Mendoza, el líder sindical dijo que los trabajadores calificaron como bueno su paso por dos administraciones municipales en Manzanillo, pero no ganó las preferencias de los integrantes del STSGE:
Tras ese análisis, Martín Flores finalizó señalando que ante este escenario, los trabajadores del STSGE buscarán ser parte del voto útil.

Comentarios