top of page

Se registra el primer fallecimiento en una mujer embarazada por Covid-19 en Colima

  • origeninformativom
  • 8 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

+Se dio en una mujer de Manzanillo *Aunque los casos confirmados tienen una tendencia a la baja, no así los fallecimientos +Falta de disminución en los decesos se debe principalmente a la no aplicación de la vacuna y a la circulación, principalmente, de la variante Delta en la entidad


La titular de la Secretaría de Salud en el estado de Colima, Leticia Delgado Carrillo anunció que ya se presentó la primera muerte de una mujer embarazada a causa del Covid-19, la cual era atendida en Manzanillo.



Indicó que, en este sector de la población, se ha visto un incremento considerable en el número de casos de mujeres embarazadas contagiadas del virus SARS-CoV-2.


En este sentido, mencionó que el año anterior, fueron un total de 81 mujeres embarazadas que resultaron positivas al virus y todas pudieron librar la infección; sin embargo, en lo que va del presente año suman 182 las mujeres con resultado positivo, de las cuales, una de ellas lamentablemente falleció en el municipio de Manzanillo.


Ante ello, la funcionaria estatal, hizo un llamado especial a las mujeres embarazadas de 18 años en adelante y con nueve semanas de gestación acudan a vacunarse, para que completen su esquema inmunológico y con ello, disminuir en mucho el riesgo de contraer la enfermedad en condición grave y evitar los fallecimientos.


LA FALTA DE VACUNA Y LA CIRCULACIÓN, PRINCIPALMENTE, DE LA VARIANTE DELTA NO HA PERMITIDO LA DISMINUCIÓN DE FALLECIMENTOS EN LA ENTIDAD


Leticia Delgado, también enfatizó que, si bien se ha venido dando una reducción en cuanto al número de casos registrados, no ha sido así en cuanto a defunciones en donde su tendencia a la baja es leve.


Ponderó, ante ello, que en el corte del 27 al 29 de septiembre se registraron 336 casos y catorce decesos. Pero al mismo corte del 4 al 6 de octubre, los casos fueron 250 y 17 fallecimientos.


Al comparar ambos cortes se sigue afirmando que la premisa de las muertes no ha reducido significativamente al mismo ritmo que los casos presentados. Uno de los factores, indudablemente, radica en la protección, es decir, contra los casos graves y decesos tiene la vacuna antiCovid.


Indicó que el 70 por ciento de los 22 mil 592 casos registrados en lo que va del 2021, no se aplicaron la vacuna; de las 2 mil 57 personas que requirieron hospitalización, 1 mil 799 tampoco estaban vacunadas y finalmente, 1 mil 44 defunciones ocurridas, 917 no estaban vacunados.


Es decir, casi el 88 por ciento de los fallecimientos ocurridos en lo que va del año 2021, “pudieron haberse salvado si se hubieran vacunado contra Covid-19”, subrayó.


Otro factor de riesgo de más casos y por ende de mayores complicaciones que requieran hospitalización y posibles muertes, es la circulación de la variante Delta.


En este sentido, comentó que de acuerdo a la Plataforma MedCoV-2 a reportado para el estado de Colima un total de 227 casos comprobados de todas las variantes que circulan, de ellas el 64.7 por ciento, que representan 147 casos pertenecen a la variante Delta, la cual como se conoce tiene mayor riesgo de contagio que las demás.


En ambos factores, refirió, que son el efecto protector que deja la vacuna y la circulación de variantes de Covid-19, sobresale la importancia que tiene de aplicarse la vacuna si se está entre los grupos de edad a quienes se está considerado.


Es por ello que se sigue manteniendo el exhorto a que acudan a vacunarse y así proteger su salud contra formas graves o muertes por esta enfermedad.


*Con información de Colima PM

 
 
 

Comments


bottom of page