Recomienda Salud no mezclar vacunas para completar esquemas contra el Covid-19
- origeninformativom
- 6 jul 2021
- 2 Min. de lectura
El jefe del Departamento del Programa de Atención de la Salud del Infante y Adolescente de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, Rodolfo Flores García, dio a conocer que por el momento no es conveniente mezclar vacunas para buscar protegerse del coronavirus Covid-19.

El funcionario indicó que hay tres dudas recurrentes en la población respecto a la vacunación contra el virus del SARS-CoV-2.
El primero, indicó, tiene que ver con la combinación de vacunas, pues ciudadanos han preguntado mucho que si alguien que recibió su primera dosis de AstraZeneca, puede completar su esquema con Sinovac o Pfizer. Tajantemente el especialista respondió que “por el momento, no”.
Sobre ese tema comentó que “es cierto que actualmente existen varios países en los cuales están haciendo ensayos clínicos para ver si la combinación de diferentes vacunas da mejor resultado, es decir, una mayor inmunidad, por lo que en caso de que esto sea confirmado y aprobado, obviamente se va a realizar esa combinación de vacunas, pero por el momento hay que esperar, por el momento no se puede hacer”, sostuvo.
Otra pregunta es sobre un posible refuerzo de la vacuna Cansino. “La respuesta también es no, porque se trata de una vacuna de dosis única o conocida también como monodosis. Además, el Instituto Cansino ha proporcionado información en el sentido de que la formulación de esta vacuna ha sido diseñada para que con una sola dosis se logre la inmunidad requerida, es decir, tiene una eficacia del 96% para los cuadros graves de Covid. Por lo tanto, no vamos a hacer ningún refuerzo con vacuna Cansino”, respondió.
Otra pregunta recurrente, dijo Rodolfo Flores García, es: “¿Por qué se tiene uno que vacunar?”. Su respuesta fue: “Porque induce inmunidad contra el virus y reduce el riesgo de enfermar con consecuencias para la salud.”
Ante el cuestionamiento de si el Covid-19 otorga inmunidad, el especialista expuso que “si”, pero la enfermedad puede tener complicaciones graves y potencialmente mortales, pues no hay forma de saber cómo afectará el virus a cada persona. En cambio, abundó, la vacuna contra el Covid-19 es una forma segura de desarrollar la inmunidad.
Flores García sostuvo que las vacunas son una herramienta esencial para hacer frente al Covid-19 y se ha demostrado que utilizándolas proporcionan beneficios para la salud pública y salvan vidas. Por lo tanto, invitó a “reflexionar sobre la importancia de la vacunarnos” porque hacerlo es “un estilo de vida saludable”.
“Es un hecho que debemos aprender a coexistir con el virus SARS-CoV-2. Ahora es el momento de llevar a su máximo potencial la prevención. Hemos aprendido mucho en esta pandemia, Por favor, llevemos este conocimiento a la práctica”, mencionó.
*Con información de elcomentario.ucol.mx
Comments