top of page

Puerto de Manzanillo: 10 datos que lo consolidan como el gigante logístico de México.

Foto del escritor: Origen Informativo Origen Informativo


1. Principal puerto de México

El Puerto de Manzanillo es el líder nacional en manejo de carga contenerizada. En 2022, gestionó cerca del 42% de los contenedores de todo México, consolidándose como el principal puerto del país.


2. Conexión estratégica con Asia

Manzanillo es clave en el comercio entre México y Asia, especialmente con países como China, Japón y Corea del Sur. Esta conexión facilita la importación de productos electrónicos, maquinaria y textiles, además de la exportación de alimentos, minerales y bienes manufacturados.


3. Fundación histórica

Establecido oficialmente en 1825, el puerto comenzó como un modesto punto de intercambio. A lo largo de casi 200 años, ha evolucionado hasta ser uno de los centros logísticos más modernos y dinámicos de América Latina y el mundo.


4. Terminales especializadas

El puerto cuenta con 22 terminales adaptadas para manejar diferentes tipos de carga, entre ellas:


  • Contenedores (su especialidad).

  • Carga a granel sólida (como minerales o granos).

  • Líquidos a granel (combustibles y químicos).

  • Carga refrigerada (alimentos perecederos).

  • Automóviles y maquinaria pesada.


5. Capacidad de contenedores

Manzanillo tiene infraestructura para mover y almacenar más de 1.6 millones de TEUs al año. Esto equivale a más de 1.6 millones de contenedores estándar de 20 pies, un indicador clave para medir su volumen y capacidad operativa.


6. Generación de empleo

El puerto es un motor económico que sostiene más de 160,000 empleos, tanto directos (trabajos en el puerto) como indirectos (transportistas, servicios logísticos, etc.). Además, contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) nacional con más de 8,000 millones de dólares anuales.


7. Puerto seguro

Manzanillo implementa el sistema de Puerto Inteligente Seguro (PIS), una tecnología que refuerza la seguridad en el manejo de mercancías. Este sistema reduce el tráfico de sustancias ilícitas y asegura que las operaciones cumplan con normativas internacionales.


8. Récords históricos en 2024

En 2024, el puerto ha alcanzado cifras récord en el manejo de carga en meses como marzo, mayo y agosto. Estas cifras son reflejo del crecimiento sostenido y la optimización en sus procesos logísticos.


9. Infraestructura en expansión

El puerto está en constante desarrollo para mantenerse a la vanguardia. Entre los proyectos recientes se incluyen:


  • Ampliación de la terminal de contenedores.

  • Modernización de vías férreas para conectar mejor el puerto con ciudades del interior del país.

  • Incremento en la capacidad de almacenamiento y manejo de carga.


10. Impacto regional y turístico

Además de ser un puerto comercial, Manzanillo ahora también impulsa el turismo en la región, permitiéndole competir a nivel nacional al recibir cruceros internacionales. Su actividad atrae inversión en hoteles, restaurantes y servicios relacionados, convirtiendo al puerto en un factor clave para la economía local y regional.

 
 
 

Comments


bottom of page