+Para las personas que se quedaron sin segunda dosis, la Delegación de Programas para el Desarrollo Colima no ha confirmado el arribo de más biológico.
Con el Semáforo de Riesgo Epidemiológico en color amarillo o moderado, se mantiene el exhorto para que los establecimientos esenciales y no esenciales mantengan un estricto control y aplicación de las medidas y protocolos sanitarios señalados en el Sistema para la Reapertura de Establecimientos del Estado de Colima (SIREC), para mantener la reducción de riesgo de contagio de Covid-19 en usuarios, empleados, propietarios y familias, informó la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo.

En una videorueda de prensa, la secretaria recordó que las recomendaciones generales según el acuerdo que establece las medidas sanitarias para color amarillo, publicadas el 27 de febrero pasado, marcan que los establecimientos esenciales y no esenciales podrán operar de lunes a domingo hasta las 10 de la noche, con un aforo máximo del 50%, siempre y cuando estén registrados previamente ante el SIREC.
De momento, aclaró, deben permanecer cerrados bares, salones de fiesta y no realizarse eventos masivos de ningún tipo.
En gimnasios, indicó, hay que utilizar correctamente el cubrebocas de grado médico mientras se realiza una actividad física.
De la misma manera, dijo que se pide a la ciudadanía que use correctamente el cubrebocas, el cual es obligatorio, así como mantener la distancia de al menos 2 metros entre personas; continuar con la higiene de manos, superficies y objetos de uso común, además de preferir los espacios ventilados.
A propósito de la vacunación contra el Covid-19, recordó que tal y como se anunció a fines de la semana pasada, se pospuso la jornada para aplicación de segundas dosis a personas de 18 y más años de la zona urbana de Colima y Villa de Álvarez, porque se contaba con un número menor de biológicos que en promedio se aplican por día, lo que hubiera ocasionado que un gran número de personas acudieran y no pudieran recibir su dosis.
Dijo que al momento, la Delegación de Programas para el Desarrollo Colima no ha confirmado el arribo de más biológico, por lo que invitó a mantenerse informados.
Leticia Delgado Carrillo mencionó que está disponible la plataforma en internet mivacuna.salud.gob.mx para que quienes tengan entre 12 y 17 años reciban la vacuna contra el Covid-19, siempre y cuando sufran alguna comorbilidad, padecimiento crónico o que su sistema inmunológico disminuya.
En el mismo sitio y en las redes oficiales de la Secretaría de Salud, dijo, se puede consultar la lista de los padecimientos que están considerados.
La secretaria de Salud pidió a quienes faltan de aplicarse la vacuna lo hagan en cuanto esté habilitado el módulo que les corresponde.
En lo que va del año hasta la semana anterior se habían registrado 21,914 casos de Covid-19. De ellos, 15,389 no se habían vacunado y de 19,915 que tenían atención ambulatoria, 13,631 no tenían la vacuna.
De los 1,999 hospitalizados, 1,758 no se habían vacunado, mientras que de las 998 defunciones, 831 personas no se aplicaron el antídoto.
Ante esas cifras, comentó que es notorio y ampliamente demostrable lo importante que es tener la vacuna para reducir las manifestaciones graves y evitar la muerte por esta causa.
*Con información de El Comentario
Comentarios