Con motivo del regreso a clases presenciales durante el ciclo escolar 2021-2022 que arrancará el lunes 30 de agosto, el director de Transporte de la Secretaría de Movilidad, Aarón Flores, dio a conocer que se prepara un protocolo que se aplicará en el servicio de transporte urbano de la zona metropolitana Colima-Villa de Álvarez.

En una entrevista dijo que existe un convenio con la organización técnica global WRI México, para diseñar e implementar un protocolo escolar de regreso a clases presenciales.
“Este protocolo está estudiado y analizado sobre cómo vamos a operar, es decir, qué medidas de desinfección e higiene vamos a tener en todos los autobuses y con los usuarios. El operador deberá portar su cubrebocas, tener limpia su unidad, pedir a los usuarios que también usen cubrebocas, se pongan gel en las manos antes de subir y aceptar cierta ocupación máxima en el autobús”, dijo.
Mencionó que si la unidad tiene capacidad para 34 pasajeros sentados y determinado número de pie, es muy probable que el aforo se reduzca a un 50 a 70%, dependiendo de lo que marque el protocolo que se está diseñando y que se dará a conocer próximamente.
Adelantó que habrá operativos para revisar el cumplimiento del protocolo y supervisar el uso del cubrebocas. “Para ello vamos a estar apoyados por más personal y estaremos vigilantes y atentos en lugares designados”, indicó.
*Con información de elcomentario.ucol.mx
Comments