Por covid-19, han fallecido dos mujeres embarazadas, no estaban vacunadas
- origeninformativom
- 2 sept 2021
- 2 Min. de lectura
El fallecimiento de 2 embarazadas que se contagiaron de Covid-19 y que no se vacunaron, fue confirmado por la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo, en una videorueda de prensa.

Una de ellas, de 23 años y residente de Manzanillo, explicó la secretaria, se contagió de la enfermedad durante el embarazo. La otra mujer, de 42 años y residente de Tecomán, falleció durante su puerperio mediato.
Leticia Delgado Carrillo comentó que luego de casi año y medio de pandemia, se llegó a la conclusión de que ambas muertes se pudieron evitar con la vacuna.
La titular de Salud resaltó que uno de los sectores más vulnerables al Covid-19 son las embarazadas dada su condición, ya que su sistema inmunológico baja considerablemente, razón por la cual la vacuna es un apoyo vital para mantener la salud de la gestante y de su bebé nonato.
Señaló que cada vez hay más evidencia disponible sobre la seguridad y efectividad de la vacunación contra el Covid-19 durante el embarazo, y los resultados indican que el beneficio del antígeno en ese grupo de mujeres supera cualquier riesgo conocido.
Informó que los resultados más destacados señalan que las vacunas contra el Covid-19 no provocan infecciones en embarazadas o en su bebé.
Dijo que para las reacciones como dolor en el sitio de la aplicación o fiebre, recomendó tomar medicamento para controlar la temperatura conforme a la indicación de su médico tratante.
También pidió vacunarse quienes estén lactando, ya que a través de la leche materna se transfieren anticuerpos y eso es una protección contra el Covid-19.
Recordó que el Covid-19 es la primera causa de muerte materna en todo el país.
“Sabemos que en todos los embarazos se pueden presentar complicaciones graves que ameriten hospitalización, ingreso a unidades de terapia intensiva y condiciones que aumentan el riesgo de fallecer. Los casos graves de Covid-19 en mujeres embarazadas suelen presentarse a partir del segundo trimestre, principalmente asociados a obesidad, diabetes, hipertensión o enfermedades cardíacas y respiratorias”, advirtió.
Dio a conocer que el año pasado se registraron en Colima 81 casos de embarazadas positivas a Covid-19, mientras que en 2021, hasta el 29 de agosto, hubo 137 casos positivos principalmente en Manzanillo, Colima y Villa de Álvarez.
Además, dijo, se han incrementado de manera importante los casos de embarazadas hospitalizadas graves por Covid-19.
Dio a conocer que de las 21 mil dosis aplicadas el pasado fin de semana a personas que rezagaron su vacuna, solamente 175 embarazadas acudieron a vacunarse.
Hizo ver que aún no hay tratamiento específico para Covid-19, por lo que la vacunación es una forma de disminuir el riesgo de hospitalización, formas más graves de la enfermedad e incluso la muerte.
En ese sentido, dijo, se han redoblado esfuerzos para que todas las personas en edad, cuenten con el beneficio de la vacuna, especialmente las embarazadas, quienes además de su salud depende de ellas la de su bebé en gestación o recién nacido.
*Con información de El Comentario
Comments