
En los Diálogos por la Transformación, la secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa, fue cuestionada por Origen Informativo respecto al uso obligatorio del cubre bocas ante una marcada reducción en el número de casos positivos y defunciones en la entidad en los últimos meses, así como el levantamiento de la obligatoriedad desde la Secretaría de Salud Federal y las decisiones que estados como Chihuahua han tomado de eliminar su obligatoriedad.
Ante esto, la funcionaria estatal aclaró que la recomendación sigue siendo utilizar la mascarilla en sitios cerrados o lugares de trabajo que genera la aglomeración de personas y posibles contagios, sin embargo, aceptó que el Comité de Salud deberá sesionar próximamente para tomar una determinación al respecto.
Espinoza Mejía hizo un llamado a la conciencia a la ciudadanía en el sentido de que si alguien presenta síntomas de enfermedad respiratoria utilice el cubrebocas para evitar que se desencadenen olas de contagios.
Por otro lado, confirmó que los daños causados en hospitales IMSS-Bienestar en Colima, son atendidos con una mezcla de recursos federales y estatales, tanto las reparaciones previas como las surgidas tras el temblor.
En los Diálogos por la Transformación, la titular de Salud recordó que en este mes inició la vacunación contra el virus de la influenza, cuya meta es alcanzar por lo menos el 70% de la población en el mes de diciembre.
Comments