top of page

Firmamos a ciegas el Acuerdo Nacional por la Democracia: Gobernador

  • origeninformativom
  • 25 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

+José Ignacio Peralta dijo que la Presidencia de la República no les dio a conocer previamente el documento que sólo firmaron los gobernadores, pero no Andrés Manuel López Obrador.


Aunque sí fue firmado por Colima, el Acuerdo Nacional por la Democracia es un ejercicio innecesario porque sí cumplimos con lo que manda la Constitución, afirmó el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez.


Así mismo, el mandatario estatal agregó que desconocen lo que dice el documento y que prácticamente lo firmaron a ciegas cuando llegaron a al reunión que se realizó en días pasados en Palacio Nacional.


“Me parece un ejercicio innecesario, porque no se puede convocar a un pacto para cumplir con la Constitución. La Constitución no se pacta cumplirla, la Constitución se tiene que cumplir y punto, no está sujeta a qué se pacte su cumplimiento. Lo que el presidente pide ya está mandatado en las leyes, está mandatado en la Constitución y en las leyes de diversos tipos”, aseveró el mandatario estatal.


Peralta Sánchez destacó que en este pacto, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, haya firmado como testigo, “es decir, en el sentido estricto él no es parte del pacto, él nada más atestigua el que los gobernadores hayamos firmado”.


En ese sentido, José Ignacio Peralta cuestionó el que el presidente no haya firmado este acuerdo, ya que se puede interpretar como que no asumirá el compromiso de cumplir con lo que ya está establecido en Constitución y las leyes en materia de no intervenir en los procesos electorales.


Respecto a la firma del documento, Peralta Sánchez explicó que al ingresar al evento de Palacio Nacional, firmaron un documento que pensaron era una lista de asistencia, como regularmente se hace, sin embargo, no hubo una lectura protocolaria del documento ni una firma formal.


“Lo que habíamos firmado entendiendo que era una lista de asistencia, en realidad era el pacto. Ayer hablé con la secretaria de Gobernación pidiéndole que por lo menos nos mande una copia certificada de esto que se firmó por parte de todos los gobernadores, ella se comprometió a enviarla, dice que el documento se lo quedó presidencia de la República, pero que me va a enviar una copia certificada de este documento”, precisó.


Finalmente, el Gobernador de Colima dijo que más que hacer un pacto por la democracia, fue hacer un recordatorio de ese compromiso, de que hay que cumplir y hacer cumplir las leyes, ante el proceso electoral, para que quienes van a ser los representantes populares en las diferentes posiciones que están en juego, resulten de un proceso apegado a la ley, donde los electores, donde el pueblo elija en absoluta y plena libertad.



 
 
 

Comments


bottom of page