Exigen Comuneros de Aquila que Tribunal Agrario respete nombramientos de sus representantes
- Origen Informativo
- 26 may 2022
- 2 Min. de lectura
Integrantes de la Comunidad Indígena de San Miguel Aquila clausuraron de manera simbólica las instalaciones del Tribunal Unitario Agrario No. 38 ubicado en la ciudad de Colima, para exigir a los magistrados mantengan el respeto a la decisión tomada de manera mayoritaria en el nombramiento de sus representantes.
En representación de los comuneros, el asesor jurídico Ricardo Lagunes explicó que desde 2021 el propio tribunal consideró como inconstitucional y arbitrario el nombramiento como presidente de la Comunidad Indígena de San Migue Aquila de Juan Carlos Martínez Ramos, pues no fue electo por la mayoría de los comuneros y no se le reconoce como representante legal.
Además, piden al Tribunal Agrario que ayude a la comunidad a que quede debidamente elegidos sus órganos de representación, no se está pidiendo nada fuera de la legalidad.
Recordó que el propio Tribunal Agrario, en enero del 2021, declaró la ilegalidad de estas personas que se ostentan como representantes legales y se pide que colabore con lo que le corresponda para que la Comunidad Indígena de San Miguel de Aquila pueda elegir de manera libre y democrática y legal sus autoridades para que se pueda defender.
Denunció que Juan Carlos Martínez Ramos, usurpa esta presidencia de la comisaría comunal, quién lleva actuando desde junio del 2019 ante el Tribunal Agrario, por lo que iniciamos un juicio en su contra por no ser los representantes.
Aseguró que incluso el Registro Agrario Nacional (RAN) , la Procuraduría Agraria y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) “saben de la problemática y desconocen la representación legal de este grupo de personas que está tomando una ventaja en el Tribunal Agrario; incluso el RAN ni siquiera les ha expedido credenciales como representantes de la comunidad, ya que para el RAN, la Procuraduría Agraria y SEGOB no existen autoridades de la comunidad indígena”.
El representante legal de los reclamantes dijo que con esta manifestación y toma de instalaciones, se busca entablar una reunión con el magistrado y poder resolver esta problemática, para que en la brevedad sean nombrados a los que representarán a la comunidad, pero “que sean los que la mayoría quiere, no solo un grupo de personas”, advirtió.
Finalmente expuso que continuarán manifestándose las veces que sea necesario para que respeten la decisión de la mayoría de la comunidad y no busquen imponer situaciones que solo provocan conflictos.
Comments