Elon Musk genera controversia por 'saludo fascista' durante la investidura de Donald Trump.
- Origen Informativo
- 21 ene
- 2 Min. de lectura

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, ha provocado una intensa polémica tras realizar un gesto durante la ceremonia de investidura del presidente Donald Trump, que muchos han interpretado como un saludo nazi. El incidente ocurrió mientras Musk pronunciaba un discurso en el Capital One Arena de Washington D.C.
Durante su intervención, Musk colocó su mano derecha sobre el corazón y luego extendió el brazo hacia adelante con la palma abierta, repitiendo el gesto hacia el público situado detrás de él. Este movimiento ha sido comparado con el "Sieg heil" utilizado en la Alemania nazi, generando críticas inmediatas en redes sociales y entre historiadores. Un ejemplo claro es el de Claire Aubin, brillante historiadora que señaló que el gesto de Musk fue un "Sieg heil" o saludo nazi, mientras que Ruth Ben-Ghiat, profesora de historia de la Universidad de Nueva York, afirmó: "Fue un saludo nazi y muy beligerante".
En respuesta a las críticas, Musk publicó la plataforma de redes sociales de su propiedad "X", lo siguiente: "Francamente, necesitan mejores trucos sucios. El ataque de 'todos son Hitler' ya cansa".
Defensores de Musk, como Andrea Stroppa, cercano al empresario, argumentaron que el gesto fue malinterpretado y que Musk, quien tiene autismo, simplemente estaba expresando sus sentimientos diciendo: "Quiero darte mi corazón". La Liga Antidifamación también defendió a Musk, indicando que parecía haber hecho un gesto incómodo en un momento de entusiasmo, no un saludo nazi.
Este incidente se produce en un contexto donde las acciones y declaraciones de Musk han sido objeto de escrutinio, especialmente debido a su apoyo a partidos de extrema derecha en Europa y su reciente nombramiento para codirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental en la administración de Trump. También se sabe que en algún momento Musk apoyó a líderes neonazis, y ha hablado en redes sobre su aprobación por la teoría del reemplazo.
Comments