Confirma TEE que a Morena no le toca ninguna plurinominal por estar sobrerrepresentado
- origeninformativom
- 25 ago 2021
- 2 Min. de lectura
El Tribunal Electoral del Estado (TEE) confirmó el reparto de las diputaciones plurinominales locales tal y como lo realizó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), razón por la cual consideró que, al estar sobrerrepresentado, debido a los resultados de las elecciones del 6 de junio, a Morena no le corresponde ninguna curul de ese tipo.

De esa manera, el TEE resolvió el juicio de inconformidad radicado en el expediente JI-31/2021 y sus acumulados JI-32 Y JI-33, promovidos por Morena, por el ciudadano Ignacio Vizcaíno y por Movimiento Ciudadano (MC).
Con esa sentencia definitiva aprobada por unanimidad las magistradas y magistrado del TEE, se reiteró la decisión de no asignarle ninguna diputación plurinominal a Morena por estar sobrerrepresentado.
En el caso de MC e Ignacio Vizcaíno, el TEE les negó una diputación más por estar subrepresentados.
Tanto Morena como MC y Vizcaíno Ramírez buscaban controvertir el acuerdo IEE/CG/A106/2021, aprobado el 27 de junio por el Consejo General del IEE, en la parte relativa a la asignación de una diputación local por el principio de representación proporcional a los partidos políticos Verde Ecologista de México, del Trabajo, Encuentro Solidario, Fuerza por México y Nueva Alianza Colima, y la correspondiente entrega de las constancias de asignación.
El proyecto de resolución definitiva fue presentado por la magistrada presidenta Ana Carmen González Pimentel, quien dijo en su sentencia que Morena planteó como agravio que la autoridad responsable (IEE) debió implementar una acción afirmativa en favor de las mujeres al momento de realizar la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional, y consideró que ese organismo electoral no tomó en cuenta la nula participación de mujeres en las curules del PRI.
En su resolución, la magistrada González Pimentel señaló que el agravio era inatendible en razón de que no se demuestra en qué manera incide en los derechos propios del partido, de sus militantes o simpatizantes.
Además, la magistrada ponente señaló que la Sexagésima Legislatura local estará conformada por 12 mujeres y 13 hombres, esto es el 48% de las curules para el primero de los dos géneros y el 52% para el segundo.
Agregó que “no se debe perder de vista que la paridad es en relación con la integración del órgano legislativo, con independencia del extracto partidista del que vengan las diputadas y diputados”.
En ese sentido, dijo la magistrada ponente, lo realizado por el IEE estuvo apegado a legalidad.
Por otra parte, el TEE resolvió sobre la petición de que se le asignara a Morena una curul plurinominal por porcentaje mínimo, al haber alcanzado el 3% de la votación; sin embargo, el agravio se consideró infundado ya que ese partido político, con los 9 diputados de mayoría relativa, tiene una representación en el Congreso del Estado del 36%, lo que significa que tiene una sobrerrepresentación del 10%.
*Con información de elcomentario.ucol.mx
Comments