Aseguró que no hubo encuesta entre él y Virgilio Mendoza, sólo mediciones interna.

Se disolvió la coalición entre el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM), confirmó Joel Padilla Peña, Senador de la República y aspirante a la candidatura a gobernador por el PT.
En rueda de prensa virtual, Padilla Peña dijo que esta decisión se tomó el pasado viernes 29 de enero, durante la última reunión que se tuvo entre ambos partidos.
Destacó que el acuerdo de cada partido político fue la de que cada uno transite por su cuenta en el presente proceso electoral.
Joel Padilla precisó que ante este escenario de ruptura con el Verde, aún no es oficialmente candidato a gobernador del PT, si no que primero su candidatura tendrá que ser aprobada por la Comisión Nacional de Elecciones de su partido, la cual podría determinarlo en las próximas dos semanas.
En ese sentido, dijo que de aprobarse su candidatura, el registro de la misma ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima, se llevaría entre el 1 y 4 de marzo.
Cuestionado sobre los motivos que llevaron a la disolución de la alianza con el Verde, Padilla Peña explicó que cada partido realizó sus respectivos análisis, lo que determinó que no era viable que compitieran juntos.
Aclaró que no hubo imposición de candidaturas, ya que el convenio previo que entregaron al IEE, ya marcaba que a cada partido le tocaban 5 presidencias municipales y 8 distritos.
A pregunta expresa sobre si él y Virgilio Mendoza, aspirante del PVEM a la gubernatura de Colima, alcanzaron a medir fuerzas en alguna encuesta u otro mecanismo de medición, Joel Padilla aseguró que no de manera oficial, sino que sólo mediciones internas sin validez oficial.
En otro tema, Padilla Peña hizo un llamado para respetar el semáforo rojo, para de esta forma, contener el elevado ritmo de contagios del coronavirus. Así mismo, hizo un llamado al Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, para revisar el Plan de Reapertura Gradual aprobado en marzo del año pasado, ante el cambio de contexto.
Finalmente, dijo que desde el senado se puede aprobar un pronunciamiento para atender las repercusiones económicas del semáforo rojo en el país, sin embargo, al ser un tema de presupuesto, tendrá que enviarse a la Cámara de Diputados para una posible aprobación.
Comments