Cofepris retira del mercado mexicano la pasta dental "Colgate Total Prevención Active Clean Mint" por riesgos a la salud
- Origen Informativo
- 6 ago
- 2 Min. de lectura

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció este miércoles el retiro del mercado mexicano de la pasta dental Colgate Total Prevención Active Clean Mint, tras detectar posibles riesgos a la salud derivados de su composición.
El retiro se da luego de que autoridades sanitarias de Brasil y Argentina alertaran sobre la presencia de ingredientes no permitidos o en concentraciones superiores a las establecidas en productos de cuidado bucal. La pasta dental en cuestión contiene triclosán, un agente antimicrobiano que ha sido objeto de creciente preocupación a nivel internacional por sus posibles efectos negativos sobre el sistema hormonal y su contribución a la resistencia bacteriana.
Cofepris informó que, tras una evaluación de la fórmula del producto distribuido en territorio nacional, se identificaron componentes que no cumplen con la normatividad sanitaria vigente en México, lo que motivó el llamado urgente a retirarlo de estanterías y suspender su comercialización.
La autoridad sanitaria exhortó a la población que cuente con esta presentación de pasta dental en sus hogares a dejar de utilizarla de inmediato y reportar cualquier reacción adversa a través de su portal oficial. Además, recomendó conservar el producto y su empaque para facilitar posibles investigaciones o reembolsos por parte de los fabricantes.
La Cofepris solicitó a farmacias, supermercados, tiendas de conveniencia y demás puntos de distribución, cesar la venta del producto de forma inmediata y colaborar con el proceso de retiro para evitar riesgos a los consumidores. Las inspecciones sanitarias continuarán en los próximos días para verificar el cumplimiento de esta disposición.
Hasta el momento, la empresa Colgate-Palmolive no ha emitido un comunicado oficial en México respecto al retiro, aunque en otros países ya ha iniciado procesos de retiro voluntario y ha afirmado que coopera con las autoridades correspondientes.
El caso refuerza la necesidad de una vigilancia sanitaria rigurosa y coordinada entre países, especialmente en productos de uso diario y masivo. Cofepris reiteró su compromiso con la protección de la salud pública y continuará evaluando productos similares para garantizar su seguridad.
Comentarios