top of page

Arriba hoy buque con 70 mil 200 toneladas de gas a Manzanillo

origeninformativom

El buque B/M Flex Courageous, procedente de Sabine, Puerto Arturo, en Texas, USA, estará arribando esta mañana a la Terminal KMS en Puerto Cuyutlán, para descargar 70 mil 200 toneladas de gas, al servicio de la Planta Regasificadora de Campos.


De acuerdo con un comunicado de la API, esta mañana estará llegando a la Planta Regasificadora de Manzanillo el primero de dos buques con gas que será descargado para surtir a las generadoras de electricidad de CFE y particulares del Bajío y el Occidente, en tanto que en Altamira, Tamaulipas, dos buques más harán lo propio resolviéndose así la problemática que seguirá atendiéndose en cuanto se restablezca el abasto del hidrocarburo.


La embarcación, de 294 metros de eslora, a la orden de la agencia consignataria Meritus de México S. A. de C. V. estará ingresando al canal de navegación de Tepalcates a las 7:00 horas de este viernes 19 de febrero y atracando en el muelle de la terminal una hora más tarde.


Se ha previsto el desembarco de la carga y la salida del barco en un lapso de veinticuatro horas, de manera que zarpará a las diez de la mañana del sábado 20.


El combustible permitirá abastecer las plantas generadoras de energía eléctrica ante la suspensión de las importaciones del energético desde los Estados Unidos.


De acuerdo a la información oficial difundida por la Secretaria de Energía, Rocío Nalhe, ayer comenzó la inyección de gas natural al Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS), desde las plantas de Manzanillo, Colima y Altamira, Tamaulipas.


Por su parte cabe mencionar que el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, anunció que se adquirieron mediante licitación emergente cuatro buques con gas natural que entrarán por los puertos mencionados.


Con ese gas se abastecerá las centrales de ciclo combinado con base en gas natural de TC Salamanca y Salamanca Congeneración, Guanajuato, las de San Lorenzo y Tula, Hidalgo y la del Valle de México, con capacidad de generación de 1'800 megawatts (MW).


Con ello se pretende mitigar la alerta crítica emitida por la disminución en las inyecciones en los ductos como resultado de la poca disponibilidad del gas de los Estados Unidos.

 
 
 

Comments


bottom of page