top of page

Variantes del covid-19 llegarán a Colima: SSA

  • origeninformativom
  • 1 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Aunque las variantes del virus Covid-19 eran un fenómeno esperado, no se consideró que fuera tan diverso, explicó el comisionado de Bioseguridad con preparación en Medicina Interna, Rodolfo Ochoa Jiménez, en la videorueda de prensa de la Secretaría de Salud.



Explicó que como el SARS-CoV-2 se generalizó en el Mundo, ello aumentó la diversidad viral y a mayor número de infecciones, mayor número de variantes virales.

Señaló que las nuevas variables predominan porque son más transmisibles y, por lo tanto, han ido reemplazando al virus original.


Dijo que se han identificado variantes en diversas regiones del Mundo. La primera fue en el Reino Unido, y originalmente se le conoció como B 1.1.7 y ahora se le identifica como Alfa. La segunda fue la B 1.351 en Sudáfrica, ahora Beta, y la tercera fue la P.1 de Brasil, a la que se le conoce como Gama.


“Una que nos preocupa mucho ahora es la B 1.617.2, detectada en la India y que ahora conocemos como Delta”, mencionó.


Advirtió que el virus del Covid-19 variante Delta es el más contagioso y parece que reemplazará a las demás variantes.


Informó que en Estados Unidos alcanzó el 30% de los casos, mientras que en México se ha confirmado su presencia y seguramente en un tiempo predominará entre los casos de Covid-19 en Colima.


Por razones lógicas, dijo el especialista, las nuevas variantes pueden escapar ligeramente o no tan ligeramente a la protección ofrecida por las vacunas.


Reiteró que mientras haya más infecciones habrá más variantes virales, incluso ahora algunos investigadores hablan de una variante Delta plus.


“Hay que evitar que haya nuevas infecciones; es necesario dar un plus a nuestros cuidados con la vacunación tan pronto como sea posible y con el ´A, B, C, D, E por tu salud´”, recomendó.


*Con información de elcomentario.ucol.mx

 
 
 

Comments


bottom of page