Texas desplegó helicópteros en la frontera con México.
- Origen Informativo
- 9 may 2023
- 2 Min. de lectura

Tensiones en la frontera México-Estados Unidos ante la expiración del Título 42
En la víspera del fin del Título 42, la política migratoria de deportación exprés instaurada durante la pandemia, las tensiones en la frontera entre México y Estados Unidos han alcanzado su punto máximo esta semana. La expiración de esta política, programada para el jueves 11 de mayo, ha generado preocupación sobre la posible llegada de nuevas olas de migrantes y refugiados que busquen ingresar a territorio estadounidense.
En respuesta a esta situación, el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció el despliegue de helicópteros Black Hawk y el envío de 10 mil miembros de la Guardia Nacional estadounidense, con el supuesto objetivo de contener los flujos migratorios. Además, el gobernador republicano manifestó su intención de promover nuevas leyes que cataloguen como "delito grave" la entrada irregular de personas a su estado. Asimismo, está considerando la penalización con un mínimo de diez años de cárcel para aquellos que ayuden a los migrantes sin documentos a "esconderse". Abbott volvió a responsabilizar al presidente Joe Biden por la situación en la frontera.
Durante una conferencia matutina, el presidente de México también dirigió mensajes a los gobernadores republicanos de Texas y Florida. En lugar de enfocarse en castigar a los migrantes, el presidente recomendó que se promuevan políticas para prohibir la venta de armas de fuego en los supermercados. Esta declaración se produjo tras el tiroteo ocurrido el pasado fin de semana en un centro comercial en Texas, donde perdieron la vida nueve personas.
La expiración del Título 42 y las medidas anunciadas por el gobernador Abbott han intensificado el debate en torno a la migración y las políticas fronterizas entre México y Estados Unidos. Se espera que este tema continúe generando discusiones y acciones en los próximos días.
Comments