top of page

¿Qué es y cómo funciona el Domo de Hierro? El escudo antimisiles de alta tecnología de Israel

  • origeninformativom
  • 17 may 2021
  • 2 Min. de lectura

El sistema de defensa del «Domo de Hierro» de Israel, y los cohetes lanzados desde Beit Lahia en la Franja de Gaza, se elevan al cielo nocturno durante la madrugada del 14 de mayo. Crédito: Anas Baba – AFP


A medida que la tensión aumenta entre el Territorio Palestino e Israel, el sietma de defensa israelí continúa confiando en su sistema antimisiles de alta tecnología conocido como “Domo de Hierro”, para mantener salvo a su población. Este sistema de defensa se utiliza para interceptar y neutralizar a los cohetes que son lanzados por el grupo militante Hamas. desde Cisjordania y Gaza hacia Israel. Gracias a este sistema. el ejército israelí ha logrado interceptar 850 misiles de los más de mil proyectiles lanzados.


Recientemente, los videos publicados en redes sociales muestran a este sistema de defensa en acción, donde se alcanza a percibir como los cohetes son interceptados y neutralizados en pleno vuelo.


El Domo de Hierro fue diseñado por la compañía Rafael Advanced Defense System LTD para proteger al país de misiles balísticos, misiles cruceros, y cohetes. Sus orígenes se remontan hasta 2006, tras el conflicto entre Israel y Hezbollah. Después de 5 años de desarrollo e investigación militar, el Domo de Hierro entró en operación el 7 de abril de 2011, cuando logró interceptar con éxito un cohete lanzado desde Gaza contra la ciudad de Beerseba. 



El Domo de Hierro está conformado por tres elementos principales: un radar de detección y seguimiento, un sistema de control de armas y gestión de batalla  y una unidad de disparo de misiles. De manera general, el sistema utiliza misiles interceptores para detonar el cohete entrante en el aire. Este proceso comienza con la activación del sistema de detección, el cual rastrea a los cohetes enemigos desde el momento en que son lanzados; Inmediatamente los algoritmos trabajan para identificar al misil , así como su velocidad y trayectoria. Una vez localizado e identificado el objetivo, se pone en marcha el sistema de disparo, el cual lanza rápidamente los misiles que interceptarán en el aire a su objetivo, produciendo un mínimo daño en el suelo.


De acuerdo con la compañía Rafael Advanced Defense System LTD, se trata del sistema antimisil más desplegado en el mundo, con una efectividad superior al 90 por ciento, con un alcance aproximadamente de 7 a 70 kilómetros, funcionando inclusive de noche y bajo cualquier condición meteorológica. 


La Fuerza de Defensa de Israel tiene actualmente 10 baterías Domo de Hierro en funcionamiento y, si bien ha logrado salvar muchas vidas dentro del territorio de Israel, muchos han cuestionado sus objetivos, argumentando que podría prolongar aún más el conflicto entre ambas naciones. “Con el tiempo, el Domo de Hierro puede hacer más daño que bien”, escribió Yoav Fromer, un politólogo israelí, en un artículo de opinión para The Washington Post en 2014.


Aunque este sistema de alta tecnología fue diseñado desde un inicio por la compañía israelí, lo cierto es que Estados Unidos ha influido mucho en el desarrollo tecnológico de este sistema. De acuerdo con la cadena de noticias CNN, Estados Unidos ha proporcionado 1,600 millones de dólares a Israel, destinados para el sistema del Domo de Hierro (incluidas las baterias, los interceptores, costos de coproducción y mantenimiento general).


*Con información de Enséname de Ciencia





 
 
 

Comentarios


bottom of page