Puerto Nuevo Cuyutlán avanza con paso firme y visión sustentable
- Origen Informativo
- 4 jul
- 2 Min. de lectura

En proceso los dictámenes ambientales. Se garantiza el respeto al entorno ecológico.
El megaproyecto del Puerto Nuevo Manzanillo -Cuyutlán no se ha detenido ni está en riesgo de cancelación, como se ha especulado en algunos espacios. Por el contrario, avanza con paso firme, transitando actualmente una de sus etapas más relevantes: la evaluación ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), requisito indispensable para su desarrollo responsable.
De acuerdo con información oficial consultada por este medio, las autoridades federales y estatales coinciden en que el proyecto es viable y seguro, siempre y cuando se cumpla a cabalidad con la normatividad ambiental vigente. El objetivo es claro: impulsar el crecimiento portuario sin comprometer los recursos naturales de la Laguna de Cuyutlán, un ecosistema estratégico para Colima y para el país.
Como parte de este compromiso, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva ha sostenido encuentros con el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Pedro Álvarez Icaza, a quien ha reiterado la voluntad del Gobierno de Colima de construir un modelo de desarrollo que integre la prosperidad económica con la protección del medio ambiente.
“El Puerto de Manzanillo es el motor logístico del Pacífico mexicano. Su expansión es crucial para el comercio exterior, pero debe hacerse con responsabilidad, garantizando medidas de conservación y compensación ambiental”, ha señalado la mandataria estatal.
Los documentos oficiales en poder de este medio desmienten categóricamente las versiones que apuntaban a una posible suspensión del proyecto. Por el contrario, los procesos administrativos y jurídicos siguen en curso, a la espera de los dictámenes correspondientes, tal como establece la ley.
El Puerto Nuevo Manzanillo-Cuyutlán representa una inversión estimada en más de 65 mil millones de pesos, financiada mediante una alianza estratégica entre capital público y privado. Su construcción no solo aliviará los problemas de saturación del puerto actual, sino que posicionará a Manzanillo como un nodo logístico de clase mundial.
En síntesis, el futuro del puerto en la Laguna de Cuyutlán sigue firme y bien encaminado, con una visión de largo plazo que coloca al desarrollo sustentable como piedra angular del crecimiento económico y la competitividad regional.
Comments