top of page

Podemos decirle adiós a  Netflix: La Universidas Autonoma de México lanza su propio servicio de streaming totalmente GRATIS.

Foto del escritor: Origen Informativo Origen Informativo
¿Estás aburrido y no tienes nada que ver? Si ya le diste la vuelta a Netflix y no encuentras nada de tu agrado, entonces esto te va a interesar. Pues la UNAM ha anunciado su plataforma en la que puedes ver más de 100 películas de forma completamente gratuita.
¿Estás aburrido y no tienes nada que ver? Si ya le diste la vuelta a Netflix y no encuentras nada de tu agrado, entonces esto te va a interesar. Pues la UNAM ha anunciado su plataforma en la que puedes ver más de 100 películas de forma completamente gratuita.


en algún momento, ya no tenemos nada en qué entretenernos. Y, aunque busquemos en el inmenso catálogo de Netflix, no encontramos algo que nos agrade.



si te ha pasado esto, seguramente estés buscando otras plataformas en las cuales encontrar películas de tu interés.



Y, para tu sorpresa, existe una plataforma en la que puedes encontrar más de 100 películas. Pertenece nada más y nada menos que a la Máxima Casa de Estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).



Esta plataforma es completamente gratuita, y es seguro que encuentres películas de tu interés. Además de que el contenido que ofrecen es distinto al que generalmente hallas en plataformas como Netflix, Max o Disney+.



El material que vas a encontrar en la plataforma de la UNAM pertenece al acervo de la Filmoteca UNAM.



En Cine en Línea de la UNAM puedes encontrar películas, cortometrajes y documentales que abarcan desde la época de cine silente en México hasta la década de 1990. Cuando entras al sito, podrás darte cuenta de que está dividido en distintas secciones temáticas.



Además, todo el contenido lo podrás disfrutar remasterizado y en alta resolución. Dentro del sitio de Cine en Línea de la UNAM, podrás encontrar documentales acerca de movimientos ocurridos en México.



Así como también en la plataforma encontrarás algunos programas de prevención de enfermedades o campañas de salud, documentales sobre pintura y películas. Mismas que tratan de momentos cruciales del país, como la Revolución o joyas del cine mudo, como Tepeyac.



Si deseas ingresar a esta plataforma, solo debes acceder al sitio oficial. No es necesario que te registres ni tampoco que hagas algún pago. De igual forma, tienes la opción de acceder desde una PC o de un teléfono móvil.



Cuando te encuentres en la página principal, (haz clic en el enlace), puedes buscar lo que deseas ver escribiendo directamente el contenido que quieres ver o explorar las siguientes secciones dentro de la plataforma:



Programas sobre higiene y salud pública en México



Recorridos por México



Arcadia: Cine Rescatado y Restaurado de la Filmoteca



Cine silente



México naturalmente



Pintura mexicana



Miradas al Cine Mexicano



Tauromaquia



Leer Cine



Testimonios de la historia de México



El cine en la Revolución Mexicana



Movimientos Sociales en México



Estrenos



Así que dale un giro a tu entretenimiento y aprovecha el contenido que la UNAM pone a tu disposición, gratis y sin necesidad de registro.


 
 
 

Comments


bottom of page