Pide diputado Crispín Guerra reglas claras en emplacamiento y candados ante “placazos”
- Origen Informativo
- 21 jun 2022
- 2 Min. de lectura
El diputado de la fracción del PAN, Crispín Guerra, señaló que es necesario se apruebe la iniciativa que presentó para tener una mayor regulación referente a la expedición de las nuevas placas, pues actualmente queda al libre discreción del ejecutivo cualquier decisión de obligatoriedad.
Señaló que en principio se debe regular en materia de diseño de las placas para evitar que contengan diseño o colores identificados con el partido en el gobierno, con fines de promoción política.
Señaló que si bien deben contar con algunas características como el material, resistencia, así como cuestiones de seguridad, enfatizó que hay aspectos que se deben regular como el uso de colores y diseños.
Además, el legislador resaltó que si bien actualmente el cambio de placas es voluntario y de acuerdo a las necesidades de la población al hacer algún tramite ante la Subsecretaría de Movidiad, se deben dar garantías a los colimenses, para que el emplacamiento siga siendo voluntario y por necesidad y que no el día de mañana se de atendiendo a una necesidad meramente recaudatoria.
Explicó que por el momento no es obligatorio, pero en cualquier momento que así lo decida el ejecutivo del estado puede convertirse en obligatorio, es decir que las personas que no tienen ninguna necesidad de cambiar de placas lo van atener que hacer el día de mañana so pena de multa.
“Que se dé y quede así de manera firme, que únicamente el uso de las nuevas placas sea con el cambio de propietario al realizar una alta o baja del registro vehicular o bien cuando se trate de una unidad nueva”, expresó.
“Pero algo igual de importante es que se estas placas ya sean de por vida, es decir que ya no haya los llamados “placazos” que es cuando el ejecutivo determina la obligatoriedad del reemplacamiento, así no haya necesidad por parte de los propietarios, entonces es lo que se busca también tener la certidumbre que no será utilizada como herramienta recaudatoria”.
Comments