
Coparmex Colima presentó ante medios de comunicación los resultados del estudio denominado “Data Coparmex 2.0” que consiste en seis indicadores correspondientes al primer cuatrimestre de 2022, los cuales son evaluados a nivel nacional y estatal.
El primer indicador mide la percepción de que el gobierno cumple con el propósito para lo que fue electo, a nivel nacional pasa de 39.9% a 37.6%, mientras que en el gobierno estatal la evaluación en 2021 era de 16.1% y en 2022 bajó a 4.5%.
En cuanto a la corrupción, los socios Coparmex perciben un incremento en el primer cuatrimestre del año.
Respecto a socios que han sido blanco de la delincuencia, hay una reducción de 3.2% respecto al año anterior a nivel nacional, en lo local se mantiene en 50.7% mientras que en 2021 era del 51.8%.
Respecto al ánimo para invertir la calificación es positiva respecto a 2021. Por otro lado, en cuanto a la deuda pública, Coparmex califica como muy alta la deuda por habitante, pues a nivel nacional es de 5 mil 703 pesos por habitante y en el caso de Colima es de 6, 826.
Eduardo Sánchez dijo que es necesario involucrar al empresariado en toma de decisiones, de tal suerte que las reuniones con los gobiernos sean productivas y no sean únicamente para la pose fotográfica o la publicación en redes sociales.
Comments