Este jueves (30) reabrió sus puertas el Museo Regional de Historia de Colima, donde se permitirá un aforo del 50% de su cupo total, aplicándose todas las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud ante la pandemia de Covid-19.

En entrevista, el director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa, y el director del Museo Regional de Historia, Fernando Rodríguez García, informaron que al pasar al color amarillo en el semáforo epidemiológico, se permitió la apertura del Museo.
Martínez de la Rosa dio a conocer que este viernes (1) también se reabrirán las zonas arqueológicas de El Chanal y La Campana, pero resaltó que la reapertura del Museo es fundamental, “es parte de la difusión de la cultura mexicana”.
En este momento, en el Museo Regional de Historia se puede apreciar la exposición “Semillas de Vida”, la cual muestra la sexualidad del occidente y que se compone de 187 piezas arqueológicas del occidente mexicano.
Sobre los horarios en los que se pude visitar el Museo Regional de Historia, Fernando Rodríguez precisó que está abierto de 10 de la mañana a 2 de la tarde, normalmente el costo de entrada es de 60 pesos, pero esta semana será gratuita.
“Tenemos una exposición, la cual teníamos año y medio queriendo abrir al público, es una exposición nacional que contempla 187 piezas de diferentes estados del occidente, como Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Nayarit y Colima”, refirió el director del Museo.
Explicó que dicha exposición muestra la cosmovisión de los prehispánicos de cómo veían la sexualidad a través piezas cerámica y piezas lítica.
Además, también está la exposición de la Sala de Arqueología y 9 murales pintados el 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, así como la exposición del Concurso Estatal de Dibujo Infantil.
Recordó que antes de la pandemia se tenían visitas mensuales de entre 2,500 y 2,700 personas.

*Con información de El Comentario
Comments