top of page

Marley Surf School, 10 años formando campeones y fomentando valores

  • Foto del escritor: Origen Informativo
    Origen Informativo
  • 18 may 2022
  • 3 Min. de lectura

La Marley Surf School tiene 10 años formando campeones de este deporte y fomentando valores en niños y jóvenes de Manzanillo.


Su fundador, César Félix Quintero, destacado surfista de la región, mejor conocido en el medio deportivo como “Rosco Man”, comentó que decidió compartir su pasión y amor por el surf con las nuevas generaciones.


Comentó que anteriormente el surf, pese a la gran demanda física que conlleva, preparación mental, dedicación, y horas de entrenamiento para controlar la tabla y domar las olas, no era considerado tanto como un deporte, sino más bien como un pasatiempo, pero esto se debía al desconocimiento de este deporte.


“Fue a través de los años fue cobrando relevancia hasta convertirse en uno de los deportes que más llaman la atención por su interacción directa con la naturaleza, por la destreza de los surfistas para subirse a la ola con cadencia; y ahora, desde 2016 que se dio la inclusión del surf como deporte Olímpico Internacional, se ha popularizado aún más y despertado el interés de las personas por practicarlo”, agregó.


Sin embargo, Rosco Man añadió que es te deporte no es para todos, pues de entrada las personas deben saber nadar muy bien antes de meterse al mar y más aún intentar subirse a la tabla.


“Aquí no es de que llegues y te metes luego luego al mar, como en cualquier otro deporte que te metes a la cancha, acá primero debes saber nadar muy bien, y empiezas en la arena, fuera del agua, donde debes practicar cómo tomar la tabla, cómo debes posicionarte ante la ola, y los tiempos para subirte a la tabla, pero con esto no es que ya estés surfeando, aun estás lejos, pues primero debes encontrar tu centro de equilibrio en la tabla y después en la ola, es un reto no solo físico, sino también mental, por lo que debes ser fuerte mentalmente para fallar una y otra vez, ser revolcado constantemente por las olas, en ocasiones golpearte con la tabla y todavía tener las ganas, el deseo de volverte a meter y seguir intentándolo, una y otra vez, hasta lograr subirte a la tabla y dejarte llevar por la ola”.


Comenta que es un deporte muy desafiante, pero asegura que una vez que logras montar tu primera ola y morir con ella en la orilla, arriba de tu tabla, es una sensación de liberación, de satisfacción total porque vez recompensado todo tu esfuerzo.


“Pero más aún porque te vuelves uno con la ola, aprendes a fluir con ella, te conectas con la naturaleza y eso es una sensación de liberación de lo más increíble.


Esta pasión por el surf, Cesar Félix Quintero la imprime en sus estudiantes, donde además también inculca el respeto por el medio ambiente y el cuidado de la naturaleza.


“Simplemente no te puede gustar el surf sino respetas la naturaleza, sino te gusta cuidar del medio ambiente, y esto es parte también de la filosofía de la Marley Surf School que se inculca en los niños y jóvenes”, subrayó.


Con 10 años en activa la escuela, se han iniciado en este hermoso deporte cientos de pequeños desde los 8 años y más grandes, donde señaló que no hay límite de edad, “solo tener las ganas de aprender y de respetar la naturaleza y de prepararte física y mentalmente”.

Ha impulsado diversos torneos como “Formando Campeones” que se enfoca a los niños y jóvenes, que se ha convertido en un semillero de futuros profesionales del surf, del que han salido seleccionados para participar en encuentros en otros estados de la República, conquistando torneos y poniendo en alto el nombre de Manzanillo y Colima; así como también el consolidado torneo “Reyes del Verano”, que en este 2022 va por su 9na edición, y congrega a los más grandes surfistas del país, lo que ha puesto en el radar del mundo del Surf a Manzanillo.


 
 
 

Comments


bottom of page