La verdadera historia del "Día de los Inocentes".
- Origen Informativo
- 28 dic 2023
- 1 Min. de lectura
El 28 de Diciembre es una fecha donde se conmemora el Día de los Inocentes, celebración en donde vagamente se realizan bromas a familiares y amigos o compañeros, también se acostumbra pedir dinero y jamás regresarlo, pero, ¿es en realidad una fecha basada en la alegría, broma y diversión? Esta conmemoración se festeja de manera errática principalmente en lugares como Europa y Latinoamérica; y la cruel historia detrás del "Día de los Inocentes" incluso pretendía ser borrada o prohibida por la iglesia Católica a mediados del Siglo XVI. Se le llamó originalmente "día de los inocentes" a la matanza por centenares de todos los infantes menores a dos años en los territorios de Belén, esto, por órdenes de "El Rey Herodes, el grande" tras enterarse de la visita de los Reyes Magos a Jesús. Fue gracias a la adaptación de los famosos Saturnales del Imperio Romano, que la celebración que se convirtió en una sátira de la moral y el culto cristiano, haciendo una comedia de la tragedia sucedida. Acorde al Evangelio de Mateo, este acontecimiento pudo haber sucedido en los primeros días de enero, coincidiendo con las celebraciones navideñas y la visita de los Reyes Magos a Jesús, alrededor del siglo IV y V, por lo que tiene más de 1500 años de historia. Sin embargo, fue la Iglesia Católica la que designó el 28 de diciembre para conmemorar esta fecha bajo el nombre de Santos Inocentes, haciendo alusión a la temprana edad en que estos niños fueron víctimas del mandato del Rey Herodes.

Comments