top of page

Flete marítimo 2023: tarifas serán entre 55% y 85% más bajas que 2022.

  • Foto del escritor: Origen Informativo
    Origen Informativo
  • 7 abr 2023
  • 1 Min. de lectura

La reducción en las tarifas de flete marítimo en las principales rutas comerciales está dando un respiro a los dueños de carga, quienes disfrutarán por primera vez en tres años de una considerable disminución de los costos. Esta situación se debe a la menor demanda, el exceso de stock, la alta inflación global y los efectos colaterales de las tensiones geopolíticas entre Rusia-Ucrania y EE.UU.-China.


Según la consultora Drewry, las negociaciones de tarifas de contrato anuales que culminan el 1 de mayo se encuentran en un rango entre el 55% y el 85% menor que los promedios de 2022. Esta reducción de costos para los expedidores se traducirá en ahorros que van desde los US$10 a los US$200 millones en costos de flete marítimo.


Además, la intensa competencia entre transportistas y NVOCC en la temporada de ofertas de este año ha dado lugar a reducciones incluso superiores al 50% en algunos casos, y los cargadores se han asegurado mejores términos y condiciones. Los tiempos de tránsito son el doble de rápidos que hace un año y la congestión portuaria en los principales puertos se ha reducido en un 50% en Norteamérica y un 60% en Europa.


En esta situación, Drewry cree que cada vez será más importante que los cargadores conozcan el coste de equilibrio de los transportistas marítimos, con el fin de fijar tarifas objetivo realistas y prever si los niveles de las tarifas darán lugar a que algunos transportistas interrumpan sus servicios.

 
 
 

Comentarios


bottom of page