Festejos Patronales también tiene luz verde, asegura la Diócesis de Colima
- origeninformativom
- 5 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Los festejos patronales de los templos y parroquias de Colima podrán llevarse a cabo de manera controlada, mientras que la entidad continúe en Semáforo de Riesgo Epidemiológico verde o riesgo bajo, señaló José de Jesús Ramos Hueso, vicario general de la Diócesis de Colima.

“Creemos que mientras estemos en semáforo verde se podrán organizar, pero como lo mencionábamos, no se podrá generar los ríos o mares de gente; todo tiene que darse poco a poco. De hecho, en octubre tenemos el festejo patronal de San Francisco de Asís y en esta semana nos juntaremos con coordinadores de grupos y movimientos, encargados también de peregrinaciones”, expresó.
En ese sentido, dijo que teniendo en cuenta que normalmente en los días de dicho festejo llueve mucho, se celebrarán las misas a las 8 de la noche, con un aproximado de 30 o 40 personas del barrio o colonia correspondiente.
Ramos Hueso dio conocer que se hablará con los sacerdotes de las parroquias para que realicen sus festejos con responsabilidad.
De igual manera, recordó que en el mes de diciembre se tiene el festejo más grande de la Diócesis de Colima, el de la Virgen de Guadalupe, tanto en la Basílica Menor de la ciudad de Colima, como en muchas parroquias de la diócesis.
Confió en que la población mantenga los cuidados para que en diciembre próximo permanecer en color verde.
El vicario comentó que también los niños de las catequesis están haciendo sus eventos con poca afluencia, mientras que las primeras comuniones y confirmaciones se hacen con grupos pequeños, ya que “hay mucha responsabilidad de la gente en no bajar la guardia.
Asimismo, recordó que el próximo mes de agosto son las inscripciones para las catequesis, y en septiembre empieza el ciclo de preparación para primeras comuniones y confirmaciones, a la par de las clases presenciales en las escuelas.
Comments