top of page

En riesgo autonomía del Poder Judicial por falta de recursos

origeninformativom

+Encabezados por el Magistrado Presidente, Bernardo Alfredo Salazar Santana, trabajadores del Supremo Tribunal de Justicia realizaron un marcha desde el Palacio de Justicia, hasta la sede de Casa de Gobierno, donde fueron atendidos por Rubén Pérez Anguiano, Secretario General de Gobierno.


El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Bernardo Alfredo Salazar Santana, aseguró que el adeudo de poco más de 31 millones de pesos que mantiene el Gobierno del estado al Poder Judicial, pone en riesgo su autonomía e independencia financiera, por lo que demandó se cubra y se entreguen completas las ministraciones que le corresponden.



Salazar Santana encabezó junto con magistrados y trabajadores del Poder Judicial, la marcha, por la calzada Galván de la ciudad de Colima, que partió del Palacio de Justicia a la Casa de Gobierno, para entregar al titular del Poder Ejecutivo estatal, un escrito.


“Quienes integramos el pleno del Supremo Tribunal de Justicia solicitamos al gobernador que instruya a las áreas de finanzas a su cargo, para que se le dé cumplimiento a lo acordado en el calendario de ministraciones para la radicación y la transferencia de los recursos que integran el presupuesto del Poder Judicial del Estado”, informó Salazar Santana ante los medios de comunicación.


“Es obligación del Ejecutivo transferir los recursos conforme a lo que se acordó en el calendario, de manera oportuna y completo, para que pueda cumplir con su función el Poder Judicial; si no se hace de esa manera, se pone en riesgo su autonomía e independencia en cuanto a su aspecto financiero, porque no tiene ingresos propios a los cuales pueda recurrir cuando haya una situación extraordinaria como la que se vive”, indicó


En ese sentido, dijo, “dependemos exclusivamente de que se nos administren de manera oportuna, completa y sin dilación alguna, los recursos que están debidamente autorizados en el presupuesto que aprobó el Congreso del Estado”.


El magistrado Bernardo Alfredo Salazar Santana atiende a los medios de comunicación.


Aseguró que hasta el momento, “mes con mes, quincena con quincena, no se ha cumplido a cabalidad con la calendarización que fue acordada a principios de año, pues siempre se nos ha ministrado una cantidad inferior a la que realmente necesitamos, de modo que a la fecha se tiene un adeudo de 31 millones 167 mil 37 pesos”.


Lo que se pide, añadió, “es que si existen recursos, sobre todo extraordinarios, como lo determinó el Presidente de la República para apoyar al pago de los trabajadores de todo el Gobierno del estado, incluyendo los del Poder Judicial, se nos garantice ese recurso, que se nos liquide ese adeudo para nosotros poder cumplir con el compromiso principal de cubrir los sueldos y salarios de todos los trabajadores”.


Insistió en que “se pone en riesgo la autonomía, la independencia del Poder Judicial porque lo que nos tienen que ministrar también incluye los gastos operativos del Tribunal, de modo que podríamos caer en riego de no tener para cubrir las necesidades básicas de operación como son compra de combustibles y gasto de energía eléctrica, que son los insumos requeridos para dar el servicio”.


Por eso, agregó, “estamos pidiendo que se nos liquide ese adeudo, que se cumpla y también mandarle un mensaje al Presidente de la República para que con esa misma disposición que mostró para apoyar a que se cubran los sueldos y salarios de los trabajadores del estado, mediante asignaciones y apoyos extraordinarios, que también destine recursos para que se pueda cubrir lo que se adeuda al poder judicial”.


Enseguida, el titular del Poder Judicial entró acompañado de integrantes del Poder Judicial a la Casa de Gobierno para entregar un oficio donde se pide que se le suministren los recursos presupuestales asignados.


Al salir, Bernardo Salazar respondió a los reporteros: “Fuimos atendidos por el Secretario General de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano, quien nos informó que el gobernador se encuentra en la Ciudad de México haciendo las gestiones que sean necesarias para poder solventar y resolver esta situación”.


El secretario general de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano atiende a los representantes del Poder Judicial.



Así, comentó que ese primer acercamiento “se encontró una buena disposición” y se recibió el documento por parte de Pérez Anguiano, cuyo “compromiso fue que lo hará saber hoy mismo al mandatario, ya que tiene la instrucción de atenderlos, recibir su petición e inmediatamente analizarla y buscar la manera de que si hay apoyos extraordinarios del Gobierno federal para solventar esta situación”.


En ese sentido, dijo, “vamos a estar a la espera y confío en que una vez que el gobernador conozca la petición del Poder Judicial, podernos sentar a buscar una solución y ver de qué manera podemos, insisto, tener sin condicionamientos acceso a los recursos que pudieran venir de la Federación; para que accedamos de manera libre, independiente y autónoma a esos recursos y podamos manejarlos acorde a nuestras necesidades”.


Según le comentó el Secretario General de Gobierno, el gobernador regresará de la Ciudad de México el jueves 2 de septiembre por la noche o el viernes 3 en la mañana, y sería a partir de esa fecha cuando pudiera concretarse el diálogo.


“Si viene ya con una noticia de que hay alguna disposición de apoyo por parte de la Federación, estaríamos buscando la manera de poder tener acceso o participar de esos apoyos”, adelantó.


Por el momento, el presidente del STJE dijo quedar satisfecho por la atención recibida, pero “no podemos decir que estamos satisfechos porque seguimos en la situación de no tener el dinero que se requiere para el pago de sueldos y salarios, y para la atención de los compromisos laborales.


Definitivamente, subrayó, “no estamos todavía conformes ni totalmente satisfechos, pero por lo menos se abrió un canal para ser tomados en cuenta y ser considerados”.


Al dirigirse al personal del Poder Judicial, que participó en la marcha, les manifestó su agradecimiento y les pidió reintegrarse a sus actividades.


En la marcha, el presidente del STJE dijo que estuvo acompañado de un grupo representativo de trabajadores: “Son más de 560, pero los que están activos son alrededor de 380 y todos están trabajando, solo vino un grupo representativo a acompañarnos, a solidarizarse y les pido que con esa misma disposición que asistieron a acompañarnos, podamos reintegrarnos a nuestras actividades y seguir brindando el servicio de administración de justicia a la sociedad.


El recorte de trabajadores que lleva a cabo el Gobierno del estado no incluye áreas del Poder Judicial, afirmó el magistrado Bernardo Alfredo Salazar Santana.


El recorte de trabajadores que lleva a cabo el Gobierno del estado no incluye áreas del Poder Judicial, afirmó el magistrado Bernardo Alfredo Salazar Santana.


*Con información de El Comentario

 
 
 

Comments


bottom of page