Debe empresa Yazaki 20 años de impuesto predial
- Origen Informativo
- 23 may 2022
- 3 Min. de lectura
+Así como más 8 mil metros cuadrados de áreas de donación
Luego de señalar que en lugar de vender los predios urbanos destinados para áreas verdes en el municipio, la regidora del ayuntamiento de Colima, Gisela Méndez, dijo que se está proponiendo cobrar el predial a quienes deben, señalando que se logró detectar que la empresa Yazaki.
Al respecto mencionó que “nuestra principal propuesta es cobrarle a los que más nos deben, hay mucha gente que debe muchísimo dinero del predial, y no estoy hablando de quienes pagan 200, 300, mil pesos, sino que estamos hablando de personas que por sus predios pagan anualmente diez mil u once mil pesos”.
Explicó que el 80 por ciento de la deuda del predial lo debe el 20 por ciento de las personas que tienen ese tipo de nivel de predial.
Así miso denunció que hay zonas irregulares, “por ejemplo el predio en donde está la empresa Yazaki, frente al Complejo Administrativo, es un predio que descubrimos que tiene 20 años sin ser incorporado, debe 8 mil metros cuadrados de áreas de donación que no le han cobrado, no paga predial, no ha pagado la licencia comercial, no tiene licencia de construcción y parece increíble que en 20 años los ayuntamientos no hayan hecho nada por incorporarla”.
Dijo que se nos hace injusto que se piense primero en quitar predios y en cobrarles predial en las zonas populares que deben 500 o mil pesos, y a empresas grandes, que al final están teniendo un beneficio, ni siquiera se les quiera regularizar. Hay que ver cuanto debe al ayuntamiento 20 años de una irregularidad por omisión”.
Gisela Méndez señaló que estará proponiendo que se le cobre a este tipo de empresas, “que se regularice, nos dimos cuenta de esta empresa, pero cuantas empresas más han estado operando al amparo de la regularización, entonces, lo que si vamos a hacer es que la Tesorería y Catastro informe cuales son todos los terrenos que están irregulares, creo que la propuesta de Morena siempre ha sido que revisemos los grandes capitales, revisemos los grandes intereses que siempre han tenido condonaciones de impuestos y procedimientos, ahí es donde podemos recaudar mejor… los grandes capitales si, las personas en zonas populares, que tienen dificultades, a esas son a las que tenemos que ayudar”.
Señaló que es necesario que las áreas correspondientes del ayuntamiento vayan y toquen las puertas de las grandes empresas, ojalá todos tuviéramos ese privilegio de que el ayuntamiento se hiciera pato para no cobrarnos impuestos.
La regidora y presidenta de la Comisión de Hacienda en el ayuntamiento de Colima dijo que hasta ahorita solo se ha detectado el caso de la empresa Yazaki, “pero si hay tanta secrecía en el manejo de Yazaki, pues tenemos la sospecha que debe haber muchas más, por lo que queremos que sean transparentes ya que es un daño a la hacienda municipal y como presidenta de la Comisión de Hacienda no puedo permitir que en estos años que me toca estar al frente de la comisión, no puedo permitir que siga habiendo un daño a la hacienda municipal por omisión, por cerrar los ojos”.
Consideró que si solo se le cobra al 4 por ciento de los grandes deudores del predial (que pagan más de 10 mil pesos por año) se puede sanar más de la mitad de lo que se debe ahorita, pero a eso se le suma cuanto debe ser la suma de una empresa que en 20 años no ha pagado predial, con eso terminamos pagando, ya que es un tema de eficiencia y esperemos que el ayuntamiento haga lo correcto”.
Comments