top of page

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2024 (ENSAFI), en México el promedio de ingresos necesarios para cubrir gastos básicos es de $16'421 pesos.

  • Foto del escritor: Origen Informativo
    Origen Informativo
  • 16 ene
  • 1 Min. de lectura


La ENSAFI ha dado a conocer su más reciente lista sobre los ingresos mensuales promedio que se generan en todo el país, actualizada al 2024, y Forbes México se ha dado a la tarea de hacer un mapa sobre la distribución de los sueldos y demostrar si con ello se puede tener una vida digna.


La CDMX se coloca como la ciudad más alta en el promedio de percepción de sueldos mensuales con $29'500 pesos, mientras que el promedio más bajo lo tiene Chiapas con $7'000 pesos al mes. En México ha habido un aumento exorbitante en productos, mismo que ha perjudicado la cartera de los mexicanos, los cuales declaran en un 59% que no les alcanza para vivir ante el aumento de precios. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los productos agropecuarios lideran el incremento con un 326%, mientras que frutas y verduras registran un alarmante 348% de aumento. Lo que costaba $10 pesos en el 2000 ahora cuesta casi $45 pesos, afectando principalmente a las familias de menores ingresos.

Si se tomara en cuenta el ingreso mensual promedio en México de $16'421 pesos, el "vivir bien en México", sería subjetivo de acuerdo a distintas realidades. Distribución general del presupuesto mensual:


Tomando en cuenta un ingreso promedio de $16,421 pesos, aquí un ejemplo de distribución:

Categoría

Gasto mensual estimado

Vivienda (renta)

$6,000 - $9,000

Alimentación

$3,500 - $5,000

Transporte

$800 - $1,500

Servicios básicos

$1,200 - $2,000

Salud y bienestar

$500 - $2,000

Entretenimiento y ocio

$500 - $1,500

Educación/desarrollo

$500 - $1,000



 
 
 

Comments


bottom of page