top of page

Critica Fernando Morena Peña presuntos desvíos en gobierno de AMLO

  • origeninformativom
  • 22 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

*Redacción


Para decir que en este gobierno federal ya se acabó la corrupción, es muy alta la detección de irregularidades por 67 mil millones de pesos, descubiertas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró el analista político Fernando Moreno Peña.


Moreno Peña destacó los casos de la Secretaría de la Función Pública (SFP), en la que su titular Irma Eréndira Sandoval, no permitió el acceso a los auditores de la ASF, así como el caso del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual tiene observaciones en Colima, por el caso del Congreso del Estado.


“Para un gobierno que declara que la corrupción se acabó, este posible desvió de recursos públicos es muy alto”, aseveró el también ex gobernador del estado.


Fernando Moreno dijo que para un gobierno que dice ser diferente y sin corrupción, les saltan esos posibles desvíos de recursos por 67 mil millones de pesos (mdp), de los que dijo, representan el doble de lo que se invertirá para comprar vacunas contra el covid - 19. “Hay más desvíos que en el último año de Peña Nieto”, aseguró.


Moreno Peña aclaró que de esos 67 mil mdp en presuntos desvíos, 28 mil mdp le corresponde aclararlos a todos los estados y municipios, sin embargo, destacó que tan sólo 22 mil mdp provienen de presuntas irregularidades en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dependencia donde están los proyectos prioritarios del presidente.


Así mismo, dijo que se debe aclarar el uso de recursos en los programas sociales, cómo Sembrando Vida y el Programa de Becas Benito Juárez.


En ese sentido, criticó el programa de becas Benito Juárez, ya que a un estudiante le otorga una compensación de mil pesos, mientras que un joven que ni estudia ni trabaja, se le otorgan 4 mil.


“Muchos jóvenes dejaron de estudiar para recibir 4 mil pesos en lugar de mil, se ha acreditado una deserción importante de jóvenes, es un programa que lleva a la deserción escolar, porque no tiene una contra prestación, la mayoría no se queda a trabajar en la empresa donde lo acreditan, son pocos los jóvenes que se quedan trabajando al final, eso es dinero tirado que contribuye a la deserción escolar”, sentenció el analista.


Finalmente, Moreno Peña dijo que el presidente debe enfocarse en comprobar estos presuntos desvíos en lugar de descalificarlos, ya que después de culminar las auditorías de la ASF, la Cámara de Diputados deberá aprobar las cuentas públicas y en dado caso, después se fincarán responsabilidades.



 
 
 

Comments


bottom of page