top of page

Buscará Nacho reunirse con titular del Insabi para que atención a pacientes con cáncer no decaiga

origeninformativom

El gobernador Ignacio Peralta dio a conocer que buscará una reunión con Juan Ferrer, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para solicitarle que los medicamentos contra el cáncer lleguen a tiempo y no decaiga la atención a los pacientes con este padecimiento, que son atendidos en el Instituto Estatal de Cancerología.



“Tenemos muchos problemas y muchas limitaciones, acabamos de tener una reunión con la secretaria de Salud, el director del Instituto de Cancerología, el presidente de la Junta de Asistencia Privada y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) en Colima, que nos ayuda mucho como institución privada, que está buscando recursos, para ayudar a los pacientes que están luchando contra ese mal, lamentablemente han cambiado en los últimos dos años las políticas en atención al cáncer, tenemos un problema muy serio de abasto, de medicamentos, de las mezclas oncológicas para las quimioterapias”, indicó en entrevista.


Señaló que Colima tiene uno de los Institutos más avanzados del país, con tecnología, con equipamiento, por lo que es importante que la operatividad y la atención no decaiga.


“Lo que acordamos es que vamos a buscar una reunión con Juan Ferrer, el director del Insabi, que sustituyó al Seguro Popular y que han tomado una serie de decisiones que nos han generado desabasto de medicamentos y pocos recursos para la atención a los pacientes. Vamos a buscar que la atención no decaiga y que los recursos y los medicamentos lleguen en tiempo y forma para que podamos seguir apoyando a todos los pacientes que están luchando contra el cáncer y, sobre todo, a los niños y a los adultos, a todos aquellos que lamentablemente padecen esta enfermedad, pero que están dispuestos a luchar para salir adelante y merecen todo nuestro apoyo y nuestro respeto”.


Al indicarle que con el semáforo epidemiológico en verde, de hoy al 15 de este mes, qué mensaje daría a la población, dijo que “primero recordar que el problema del virus no está resuelto, que sigue presente y haciendo daño, que la semaforización es un modelo matemático que arroja diferentes resultados en función del comportamiento de algunas variables que afortunadamente se han comportado bien; es decir, se ha reducido el número de casos activos, ha disminuido también el porcentaje de ocupación hospitalaria, en fin, se viene incrementando de manera exitosa el programa de vacunación, cada vez hay más población vacunada; sin embargo, el virus sigue presente, sigue haciendo daño y hay que cuidarse.


“Hago un llamado a toda la población para actuar de acuerdo a lo que establece el semáforo verde, pero seguir con los cuidados, el virus está presente y no queremos que haya un rebrote o que se incremente las fatalidades”, destacó.


Recordó que la Ciudad de México se fue a semáforo verde, regresaron los niños a las escuelas, se tomó una serie de medidas, pero después hubo un rebrote, el semáforo regresó a amarillo y volvieron a cerrar las escuelas y las restricciones. “Entonces, para evitar que eso suceda aquí, necesitamos tener claro que el virus sigue presente y que debemos tener los cuidados correspondientes”.


Diálogo con Indira


En otro tema, respecto a su encuentro con Indira Vizcaíno en Casa de Gobierno, dijo que fue en su calidad de candidata ganadora, que tiene la constancia de mayoría que le entregó el Instituto Electoral por haber obtenido la mayor cantidad de votos y eso la acredita oficialmente, reiteró, como candidata ganadora.


“Hay que recordar que no es todavía gobernadora electa, hay una impugnación que se tiene que dirimir en el Tribunal Electoral y estaremos muy atentos a cómo va su proceso, porque en el momento en el que tenga ahí sí la calidad de gobernadora electa, tengo que iniciar lo que establece la norma, el proceso de entrega-recepción y en esa calidad ya podrá conocer de los asuntos del estado para que empiece a prepararse a asumir esa responsabilidad”.


Sin embargo, informó que en ese encuentro “tratamos asuntos, en términos generales, de cómo está el tema de la pandemia, de cómo está el tema de la economía, de qué había pasado con el paso del huracán Enrique. Yo le agradezco la cortesía de haber acudido a Casa de Gobierno y de, sobre todo, mantener un diálogo abierto, constructivo, que permita una transición tersa, estable, que permita también que la administración continúe y que todo esto, al final del día, redunde en beneficios para los colimenses”.


Invitará a AMLO a inaugurar Palacio de Gobierno


Fue cuestionado sobre que a nivel nacional se dio a conocer que visitó al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual desmintió.


“Es falso, no he visto al presidente recientemente, la última vez que lo vi fue el 9 de enero que vino a Colima y que tuvo una gira de trabajo, estamos hablando de hace siete meses”.

Sin embargo, explicó, “sí lo estoy buscando, he hecho a través de sus colaboradores, la petición de que me reciba, hay una serie de asuntos que le quiero plantear, entre otros que venga a Colima a una gira de trabajo y que reinaugure el Palacio de Gobierno una vez que lo concluyamos, que va a ser aproximadamente un par de meses, creo que es un es un tema que amerita la visita presidencial y hablar de cómo vamos a salir, cómo vamos a trabajar estos cuatro meses para que podamos atender la mayor cantidad de asuntos y dejar todo terso, todo claro y todo transparente”.


Por ello, “espero que me reciba pronto y desde aquí públicamente le reitero, como lo ha hecho con sus colaboradores, que abra un espacio en su agenda, que hay muchos temas de interés de los colimenses que él debe saber y que con mucho gusto se los vamos a exponer, en cuanto la agenda lo permita”.


Guardia al general Pedro Escalera


El gobernador Peralta Sánchez estuvo este jueves (1) en la funeraria donde es velado el general Pedro Escalera, quien falleció en la Ciudad de México.


“Murió un colimense distinguido, como general llegó a ser comandante de la 13ª Zona Militar, en Tepic, Nayarit, y lamentablemente pierde la lucha contra el cáncer. Se reúnen aquí familiares y amigos, pero sobre todo muchos compañeros de la Secretaría de la Defensa Nacional, que lo vienen a acompañar, lo vienen a despedir y yo vine a darle el pésame a la familia y hacerme presente”.


Dijo que el general Escalera “deja un gran legado, un gran ejemplo a los colimenses en una vida de servicio en las Fuerzas Armadas, en la defensa nacional, que llegó al nivel de general y a comandante de zona, me parece que es algo importante y relevante y por eso estamos aquí, acompañando a la familia, dándole el pésame, las condolencias y despidiéndonos del general Pedro Escalera”.


*Con información de elcomentario.ucol.mx


 
 
 

Comments


bottom of page