
El Ayuntamiento de Coquimatlán realiza acciones de restauración y embellecimiento de casas y calles en la comunidad del Alcomún, informó la presidenta de Coquimatlán, Leonor Alcaraz, quién refirió que para ello se ha accedido a fondos federales en beneficio de la población.
Indicó que los recursos económicos provienen de una partida dirigida a favorecer comunidades indígenas que serán utilizados de esta forma en un beneficio social para la promoción del ecoturismo.
El municipio de Coquimatlán se encuentra integrado a la zona metropolitana de Colima junto con Villa de Álvarez, Comala, Cuauhtémoc y la capital y el que más agua cuenta, incluyendo los espacios adaptados como balnearios, en este sentido indicó que su administración busca los canales para impulsar todos estos atractivos como una oferta turística que llame la atención de los visitantes locales y foráneos. El recurso obtenido es de alrededor de dos millones de pesos a lo que se debe sumar el esfuerzo de empresarios y otras gestiones para fortalecer la actividad turística
Tras la pandemia, los municipios han tratado de retomar la actividad económica generada por el turismo, Comala por ejemplo manteniendo su estatus de Pueblo Mágico, Colima con su centro histórico y Coquimatlán con sus calendarios. Por otro lado la alcaldesa afirmó que por lo menos se ha realizado una obra en cada comunidad en este primer año de gobierno, resaltando Pueblo Juárez donde se realizaron 10, todas ellas, afirma, obras prioritarias.
Comentarios