Afectó a más de 4 mil niños eliminación de guarderías: Mely
- origeninformativom
- 24 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Más de 4 mil niños de todo el Estado de Colima se quedaron sin una debida atención y cuidado al desaparecer el gobierno federal el programa de Estancias Infantiles, lamentó Mely Romero Celis, candidata de la Coalición “Va por Colima” al Gobierno del Estado, en un encuentro con representantes de guarderías y con madres de familia.
“Cuando desapareció el programa de Estancias Infantiles comencé a escuchar muchas historias tristísimas de accidentes y, desafortunadamente, de violaciones y muertes de menores, a causa de que los dejaban solos o con las personas equivocadas, que no tienen la capacidad para cuidarlos”, señaló Mely Romero.
Precisó que anteriormente se tenían aproximadamente 150 estancias infantiles que atendían y daban cuidado y educación a más de 4 mil niños en todo el Estado, pero ahora, después de que el gobierno federal quitó el apoyo económico, sólo quedan unas 50 estancias infantiles, que atienen apenas a unos mil niños y se sostienen como guarderías privadas.
“Platicaba con muchas mujeres que han tenido estancias infantiles, y que ellas ya tienen certificación, capacitación, tienen los espacios físicos, todo acondicionado, solamente necesitan un incentivo económico para reactivar su estancia infantil”, platicó Mely.
Aseguró que este es un asunto importantísimo, por lo que en su gobierno se reactivará este mismo año el programa de Estancias Infantiles y de esa forma, garantizar que las niñas y niños estén bien cuidados, además de que tengan una educación inicial acorde a su desarrollo.
Mely Romero recordó que cuando fue tesorera municipal de Cuauhtémoc se aplicó una política de austeridad que permitió ahorrar y no gastar en lo incensario, por lo que por primera vez, en 20 años no se pidieron préstamos ni participaciones adelantadas para el Ayuntamiento.
“Claro que se puede”, resaltó Mely Romero, tras reunirse con estas mujeres que tenían estancias infantiles y proporcionaban un servicio a padres y madres trabajadoras, quienes dejaban sus hijos en espacios seguros donde recibían una atención integral.

Comments