+Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Manzanillo, con mayor número de casos ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE)
Las administraciones municipales salientes, así como el gobierno del estado de Colima dejarán más de 5 mil asuntos laborales pendientes ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE), informó el Magistrado Presidente Germán Iglesias Ortiz.

Indicó que ya se prepara una reunión con las autoridades municipales entrantes para hacerles del conocimiento de lo que tienen ante el Tribunal del Arbitraje y Escalafón del Estado, “sobre los expedientes laborales que ahí se tramitan, para que estén enterados y busquen tratar de conciliar algunos asuntos”.
Explicó que en el Tribunal les podemos hacer de su conocimiento de los juicios laborales que van a recibir, sin darles nombres, porque aún no entran las administraciones en funciones, pero sí comentarles el número de expedientes que tiene cada administración municipal.
Iglesias Ortiz consideró que es complicada la situación que enfrentarán las administraciones municipales entrantes, “porque parece que en ese aspecto no ha habido mucha comunicación entre las entidades públicas municipales salientes con las entrantes, pero es necesario que conozcan porque, a lo mejor, antes de terminar las administraciones salientes pudiera darse la posibilidad de conciliarse algunos asuntos, sobre todo aquellos que están en ejecución de laudo”.
Así mismo mencionó que las mayores denuncias que hay ate el TAE son referente a los despidos injustificados y las reclamaciones que hacen los trabajadores buscando la estabilidad en el trabajo.
Reiteró que actualmente en total hay más de 5 mil asuntos en el Tribunal de Arbitraje y Escalafón en todo el estado, contando el gobierno del estado, siendo los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Manzanillo, quienes tienen mayor número de casos ante esta instancia.
*Con información de colimapm.com
コメント