Abre UdeC Proceso de Admisión 2021; hay capacidad para 9 mil alumnos de primer ingreso
- origeninformativom
- 19 abr 2021
- 2 Min. de lectura
En una rueda de prensa, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño detalló el inicio del Proceso de Admisión 2021, cuya convocatoria estará abierta del 19 de abril al 19 de mayo, para los niveles medio superior (bachillerato) y superior (licenciaturas). En el caso del posgrado, el plazo se extiende del 11 al 28 de mayo.
Tras subrayar que toda la información sobre el Proceso de Admisión 2021 y las respectivas convocatorias se encuentran en la página web de la institución, el Rector contextualizó: a la fecha, la Máxima Casa de Estudios de la entidad tiene 26,723 estudiantes inscritos y, como cada apertura de ciclo, regularmente la matricula suele incrementarse y por ellos es “muy importante” que todo aquel joven que quiera estudiar en la Universidad de Colima, “tenga la información de manera oportuna y puntual”.
Así, el Rector mencionó que para el nivel medio superior, la UdeC mantiene 37 planteles que están distribuidos en todo el estado de Colima. En el caso del nivel superior, resaltó que la oferta académica llega a 66 licenciaturas diferentes, lo cual implica una gama de posibilidades muy amplia que no se circunscribe a los programas educativos tradicionales o más conocidos.
Es necesario hacer hincapié en que esa oferta de 66 programas académicos permite a los jóvenes revisar las carreras y en función de su vocación, tomar la mejor decisión.
En el caso de los posgrados, la oferta de la UdeC radica en 23 programas educativos.
El Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño destacó que “desde hace varios años”, la Universidad de Colima tomó la decisión de que los criterios de admisión sean factores en los cuales no tenga injerencia, buscando que ese proceso sea transparente. Ninguna autoridad de la UdeC puede decidir quién entra y quién no, dijo.
Para el nivel superior, dos son los factores determinantes: el promedio que el alumno traiga del bachillerato público o privado (50%) y el resultado del examen CENEVAL (50%), la cual es una instancia nacional.
En el nivel medio superior, el único criterio es el resultado que obtengan en el examen CENEVAL.
Para el posgrado, los requisitos de admisión dependen del programa académico en referencia, por ello es importante que se conozca la convocatoria general y la específica”.
El Rector indicó que para el Proceso de Admisión 2021, la UdeC tiene para su nivel medio superior una capacidad máxima para 5,369 aspirantes. En ese caso, dijo, si el número de postulantes es superior, habrá un proceso de selección.
Para el nivel superior, la Universidad de Colima tiene 3,583 espacios en función de sus 66 carrereas ofertadas. En posgrado, la capacidad es de 153 espacios.
En suma, resaltó el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, la Máxima Casa de Estudios de la entidad tiene capacidad para recibir en sus tres niveles educativos y gracias a su Proceso de Admisión 2021, a más de 9 mil estudiantes de primer ingreso.
*Con información de El Cometario

Comments